Nuestra labor está orientada en beneficio de los niños más desfavorecidos, impartiendo clases de educación infantil, primaria y secundaria en países del tercer mundo.
Este programa se lleva a cabo con la colaboración de REMAR ESPAÑA y su contraparte local en los países donde se desarrolla, como Angola, Burkina Faso, Mozambique, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, entre otros. REMAR continúa creando y equipando escuelas para la formación, educación y capacitación de la población infantil más desfavorecida, promoviendo así la defensa de sus derechos de acceso a la educación. Esto incluye la construcción de nuevas aulas, campos deportivos, mejora de las instalaciones de nuestros centros educativos, suministro de material didáctico adecuado, promoción de cursos especializados que aumenten las tasas de alfabetización o el aprendizaje de adultos, y la contratación de maestros nativos de los países.
Instruimos al niño en su camino, para que cuando sea mayor, no se aparte de él.
REMAR cree en la importancia de la educación como herramienta de desarrollo. Fue así como nació la iniciativa de crear centros educativos que resuelvan no solo la necesidad de educar a nuestros niños, resguardados en hogares, sino que, a su vez, sea una estrategia de acción en beneficio de la población en edad escolar de las comunidades donde actuamos.
Colegios REMAR toma la iniciativa de crear centros educativos que resuelvan no solo la necesidad de educar a nuestros niños en hogares de acogida, sino que también actúen como una estrategia de acción en beneficio de la población en edad escolar de las comunidades. donde opera la asociación. Es así como REMAR abre escuelas en: Angola, Burkina Faso, Mozambique, Guatemala, El Salvador, Nicaragua… donde atiende a la población infantil de los hogares y a niños de la comunidad ofreciendo educación infantil, primaria y secundaria.
Actualmente, más de 7.100 niños son educados en 30 escuelas, con proyectos de ampliación de los centros existentes y creación de otros nuevos para responder a la enorme demanda educativa en estos lugares. Cabe señalar que los beneficiarios son doblemente vulnerables, niños y niñas que además de no tener recursos, sufren discriminación por ser abandonados, huérfanos o padecer SIDA. Para brindar una cobertura integral a los beneficiarios, REMAR se hace cargo de la educación de los niños en los centros de acogida, aunque nuestra organización no cuenta con un colegio en la zona, asumiendo el gasto del material didáctico necesario.
Para REMAR, la evolución del concepto de Educación para el Desarrollo (EpD) nos ha llevado al actual de “Educación para una Ciudadanía Global” (ECG), donde se parte del análisis de los problemas del desarrollo y la subordinación de derechos y necesidades sociales globales.
¡No te pierdas nuestras futuras actualizaciones! ¡Suscríbete hoy!