En el Día Internacional de la Lucha contra las Drogas, REMAR reitera la importancia de la prevención como herramienta fundamental para construir un mundo libre de adicciones
El 26 de junio, se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, una fecha crucial para reforzar la acción y la cooperación entre países en pos de una sociedad libre del consumo de drogas. El lema de este año 2024, “La evidencia es clara: debemos invertir en prevención”, resalta la importancia de priorizar la prevención como herramienta fundamental para combatir este problema global.
El problema mundial de las drogas es una realidad que afecta a millones de personas y comunidades en todo el planeta, abarcando desde los trastornos por consumo aun en las personas más jóvenes hasta el narcotráfico y la delincuencia. La distribución y el consumo de drogas ilegales tienen graves repercusiones en la salud y el bienestar de las personas, traspasando fronteras con niveles alarmantes y afectando la seguridad y el desarrollo sostenible de las naciones.

¿Por qué invertir en prevención?
La evidencia es clara: la prevención es la inversión más rentable para combatir el problema de las drogas. Numerosos estudios han demostrado que cada dólar invertido en prevención puede generar ahorros de hasta 10 dólares en costos relacionados con el tratamiento, la justicia penal, la atención médica y la pérdida de productividad.
Cifras alarmantes que nos llaman a actuar:
- Millones de personas en todo el mundo sufren trastornos por consumo de drogas.
- El consumo de drogas ilegales causa graves daños a la salud, incluyendo enfermedades, sobredosis y muertes.
- Las drogas alimentan el crimen organizado y la violencia, desestabilizando comunidades y poniendo en riesgo la seguridad pública.
- El problema de las drogas tiene un impacto devastador en el desarrollo socioeconómico de las naciones.
REMAR: Más de 40 años en la lucha contra las drogas
Desde 1982,REMAR ha estado trabajando incansablemente en la rehabilitación de personas con adicciones a drogas y alcohol. Iniciando su labor en Vitoria, España, la visión y el trabajo de REMAR se ha extendido a lo largo de más de 70 países, ofreciendo esperanza y transformación a miles de personas en cinco continentes.
REMAR ha sido testigo de miles de vidas restauradas, familias reconstruidas y personas que han encontrado la libertad de las adicciones. Con la seguridad que es posible comenzar una nueva vida a través del poder transformador de la fe en Dios.
A lo largo de más de 40 años, REMAR ha visto miles de vidas restauradas, hombres y mujeres que han dejado atrás la vida en las calles, la delincuencia y la sombra de la muerte para abrazar un nuevo comienzo lleno de esperanza y posibilidades.
Historias de transformación que inspiran
Son innumerables las historias de personas que han llegado a REMAR quebrantadas y sin rumbo, pero que gracias al amor, la fe y el apoyo que han encontrado, han logrado reconstruir sus vidas y convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades.
Muchos de aquellos que un día fueron víctimas de las drogas ahora dedican sus vidas a ayudar a otros. Voluntariamente, comparten sus experiencias y ofrecen apoyo a quienes atraviesan por las mismas dificultades que ellos enfrentaron.
Nuevas generaciones llenas de esperanza
REMAR a lo largo de su trayectoria, ha tenido la dicha de ver nuevas generaciones nacer y crecer en un entorno libre de drogas y violencia. Son hijos e hijas de personas que han encontrado un cambio de vida en la fe y que ahora crecen con valores sólidos y una fuerte convicción de ayudar a los demás.

Remar: Una familia que transforma vidas
En Remar, formamos una gran familia, donde cada persona encuentra aceptación, apoyo y un sentido de pertenencia. Juntos, celebramos los logros, nos apoyamos en los momentos difíciles y trabajamos incansablemente por construir un futuro mejor, libre de drogas.
Te invitamos a unirte a esta lucha, a invertir en la prevención. Con tu apoyo, podemos seguir brindando esperanza y oportunidades a miles de personas que necesitan una mano amiga para salir del peligroso mundo de las drogas y comenzar una nueva vida.