Un dulce gesto de amor para los más vulnerables de Lanús, Argentina

Voluntarios de REMAR Lanús llevan un gesto de amor y un mensaje de fe transforman vidas en una de las ciudades más vulnerables de Argentina

En Lanús, Argentina, el equipo de voluntarios de la ONG REMAR, además de las actividades que periódicamente realizan en favor de cientos de personas vulnerables, cada diciembre llevan a cabo la iniciativa de ir a las calles para llevar esperanza, compartir dulces artesanos, alimentos y transmitir un mensaje de fe y esperanza en Dios.

Un Gesto de Amor que Llega al Corazón

Desde muy temprano, los voluntarios preparan con amor y dedicación dulces artesanales, bebidas y alimentos, que luego reparten entre cientos de personas en situación de calle: hombres, mujeres, niños y familias que, debido a problemas de adicciones, pobreza extrema o indigencia, carecen de un hogar donde refugiarse. Este gesto de amor no solo busca aliviar necesidades inmediatas, sino también tocar corazones con el mensaje del amor de Dios y ofrecerles la esperanza de un nuevo comienzo.

Los recorridos incluyen lugares clave como la Plaza General Manuel Belgrano y la estación de tren y colectivos, donde las palabras de aliento y la invitación a los hogares de acogida de REMAR se convierten en una luz de esperanza para quienes más lo necesitan.

Lanús: Una realidad social que nos llama a actuar

Lanús, en la provincia de Buenos Aires, enfrenta serios desafíos sociales. Alrededor del 47 % de su población vive en pobreza, y un gran número de jóvenes no logra terminar sus estudios secundarios debido a la falta de recursos y oportunidades. Esto contribuye a la exclusión social y la situación de calle, una realidad que REMAR enfrenta con fe, acción y solidaridad.

Tres Décadas Cambiando Vidas en Argentina

Desde su llegada al país en 1992, REMAR Argentina ha trabajado incansablemente para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. Con proyectos presentes en múltiples ciudades, la organización se ha convertido en un faro de esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad y una vida más digna.

En los hogares y centros de REMAR, personas sin hogar, mujeres que han sufrido violencia, niños en riesgo y adultos mayores encuentran un entorno seguro donde reciben alimento, cuidado y apoyo integral. Estos espacios ofrecen no solo lo básico, sino también la oportunidad de iniciar un nuevo capítulo en sus vidas.

Recuperación de Adicciones y Reintegración

REMAR se especializa en programas diseñados para acompañar a quienes enfrentan problemas de adicción. Su enfoque incluye etapas de desintoxicación y reinserción social, ayudando a las personas a superar sus dependencias mientras adquieren habilidades prácticas que les permiten integrarse nuevamente a la sociedad.

Acción Transformadora en Cárceles

La misión de REMAR también alcanza a los reclusos en cárceles argentinas. A través de acompañamiento espiritual, capacitación y apoyo social, la organización busca ayudar a quienes cumplen una condena a encontrar un propósito renovado y a prepararse para una reinserción positiva en la comunidad.

Impulsando el Desarrollo Comunitario

Mediante proyectos que fomentan la autosuficiencia y la participación activa, REMAR trabaja en las comunidades más desfavorecidas. Estas iniciativas no solo mejoran las condiciones de vida, sino que también crean conciencia y fortalecen el sentido de pertenencia entre sus miembros.

Construyendo Puentes de Esperanza

Sé parte de este trabajo que transforma vidas. Con tu donativo a REMAR Argentina, puedes ser el comienzo de una nueva historia para quienes más lo necesitan.